Mié, 24/08/2016
Videoconferencia

Dar continuidad a lo desarrollado en la reunión presencial realizada en Bogotá, en donde se acordó realizar capacitaciones a las autoridades de Centroamérica en relación a la NSO en la categoría de Aseo Doméstico. Además, seguir incrementando la relación de cooperación mutua entre la industria y las autoridades logrando así trabajar en equipo para buscar métodos para eliminar barreras comerciales en la región.

Asistentes

Se contó con la participación de las autoridades sanitarias de Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua. Entre ellos personal de la Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario, Departamento de Farmacovigilancia, Departamento de Regulación y Control Productos Farmacéuticos y Afines, Dirección General de Regulación, Vigilancia y Control de Salud, Departamento de Registro y otros. Para un total de 74 participantes.

Temas tratados:

Presentación Régimen de Notificación Sanitaria Obligatoria- NSO de Productos Higiénicos, expositora Lidia Janneth Moyano Bonilla, química farmacéutica de la Dirección de Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de Higiene Doméstica-INVIMA.

  • Definición de producto de higiene doméstica – PHD.
  • Definición de producto absorbente de higiene personal – PAHP.
  • Seguridad de los PHD y PAHP.
  • ¿Qué se requiere para comercializar un PHD o un PAHP en Colombia y en la CAN?.
  • Estado actual en la implementación del régimen de NSO.
  • Notificación Sanitaria Obligatoria NSO .Vs. Registro Sanitario RS.
  • Formato único de presentación de NSO.
  • Condición previa de autorización sanitaria a establecimientos.
  • Requisito adicional para productos importados a la subregión.
  • Certificación técnica y declaración jurada.
  • Implicación jurídica de la NSO.
  • Medida de Seguridad Sanitaria – Suspensión del código de NSO.
  • Responsabilidad sobre los PHD y PAHP.
    • Presentación Sistema de Vigilancia Sanitaria de Productos Higiénicos a cargo de Nohora Janeth Luque Hernández, ingeniera de la Dirección de Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de Higiene Doméstica-INVIMA.

      • Síntesis del marco normativo – PHD Y PAHP.
      • PHD y PAHP y clasificación.
      • Tensioactivos o surfactantes.
      • Tensioactivos aniónicos.
      • Tensioactivos anfotéricos / anfóteros.
      • Tensioactivos no iónicos.
      • ¿Qué busca la vigilancia sanitaria?.
      • Sujetos en el sistema de vigilancia sanitaria.
      • Conceptos de vigilancia, inspección y control.
      • Proceso de gestión de riesgo para la vigilancia.
      • Sistema de Gestión Integrado del INVIMA – Procesos misionales.
      • Proceso de vigilancia.
      • Proceso de inspección.
      • Proceso de control.
      • Definiciones asociadas a la gestión de riesgos.
      • Modelo de riesgos de IVC SOA.
      • Diseño de los subgrupos para valoración de riesgo de productos.